martes, 5 de agosto de 2014

Objetivo General:

Lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias. Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación. 


Objetivos Específicos:

Representa los pasos que se han de realizar ara alcanzar el objetivo general. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. Señalan propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación. Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente en los logros a obtener. Deben ser formulados en términos operativos, incluyen las variables o indicadores que se desean medir. Las causas del problema orientan su redacción. 


¿ Qué es Justificación ?

Se denomina justificación a una explicación con intención de argumentación, es decir, de presentar una serie de premisas en tono discursivo argumentativo, para respaldar la afirmación de un hecho, suceso o teoría.

¿ Qué es un Antecedente ?


Que antecede en el tiempo o en el espacio a otra cosa o persona que se toma como referencia.


¿ cómo hacer el análisis de una competencia ?


  1. El primer paso sería conocer la localización de la empresa que estamos analizando.
  2. En segundo lugar, deberíamos saber el perfil de los clientes que consumen productos o servicios de dicha empresa.
  3. En el tercer puesto estaría la delimitación de las fechas y horas de apertura de la empresa de la competencia que estemos analizando.
  4. El cuarto paso sería conocer cómo la empresa analizada presenta los productos ofrecidos.
  5. En quinto lugar, tendríamos la descripción de los métodos de venta y distribución que presenta la empresa analizada.
  6. Por último, deberíamos conocer el peso, la presencia y la influencia de la empresa analizada dentro del sector y del mercado.
  7. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo hacer un buen análisis de la competencia, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recursos Humanos.

¿ qué son las estrategias de mercado ?

La estrategia de mercado es el elemento que define y encuadra las líneas maestras de comunicación y comercialización de la empresa, para aprovechar las oportunidades del mercado.
Traza los objetivos y los caminos que luego deberán seguir las tácticas de mercadotecnia (mercadotecnia operativa) en aras de lograr un mayor resultado con la menor inversión y esfuerzo, definiendo el posicionamiento de la empresa frente al mercado elegido para ser destinatario de las acciones de comunicación y venta.
Rentabilidad de un producto

La rentabilidad es la capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o ganancia; por ejemplo, un negocio es rentable cuando genera mayores ingresos que egresos, un cliente es rentable cuando genera mayores ingresos que gastos, un área o departamento de Empresa es rentable cuando genera mayores ingresos que costos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario